DinamIA surgió como un proyecto para transferir al mercado la base de conocimiento de FIDESOL en realidades extendidas mediante la conjunción de tecnologías y áreas tan diversas como la Inteligencia Artificial (IA), los Gemelos Digitales, el Metaverso y la Realidad Virtual (RV).
El objetivo del proyecto era doble: por una parte, analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar las experiencias virtuales mediante la personalización; por otra, integrar y proporcionar información a gemelos digitales para obtener experiencias más realistas.
El próximo mes de noviembre, DinamIA llegará a su fin, habiendo logrado con éxito cumplir con el objetivo propuesto, a través del desarrollo de tres grandes hitos:
- H1. Recopilación y análisis de datos de usuarios de experiencias virtuales. Se ha diseñado y desarrollado una API de conexión que permite obtener datos de experiencias virtuales. Esta API se ha desarrollado en el contexto de CreaMe1.
- H2. Adaptación dinámica de experiencias virtuales. Se ha diseñado y desarrollado un módulo de IA que, gracias a la estadística y al aprendizaje automático, permite modelar el comportamiento del estudiante. Esto hace que sea posible adaptar el ejercicio según su progreso para mejorar el rendimiento.
- H3. Piloto en un entorno real que permita el intercambio de datos con gemelos digitales. Se ha configurado ThinkBoard <nota al pie> para que se conecte a un entorno real y pueda obtener datos. En concreto, se ha conectado con un entorno universitario para crear experiencias de simulación para la formación en prevención de riesgos.
Estos hitos se relacionan entre sí, tal y como muestra la siguiente figura2:

Gracias a DinamIA , se ha conseguido transformar la experiencia de usuario mediante la mejora e innovación de las funcionalidades de las plataformas actuales de realidad virtual, analizando datos de comportamiento del usuario y estableciendo un canal de comunicación bidireccional con gemelos digitales. Todo ello, gracias a la adaptación y personalización continua, que son posibles mediante la integración de técnicas de IA y RV. De esta forma, DinamIA permite dar un paso más hacia la Educación 5.0, quedando todo integrado según la siguiente figura3.

Agradecimientos
Este proyecto ha sido financiado dentro de la Convocatoria de ayudas para la realización de Actividades de Transferencia del Conocimiento en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) (Extracto en BOJA n.º133, de 13 de julio de 2022); a través de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía (Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología).

- FIDESOL ha apostado por la línea de las realidades extendidas llevando a mercado Creame mediante la transferencia hacia la Empresa de Base Tecnológica (EBT) Open Ingenius. Más info: https://www.openingenius.com/creame/ ↩︎
- Integración de hitos de DinamIA en una estructura de RV, concretamente, con CreaMe. ↩︎
- Relación entre Educación 5.0, RV e IA ↩︎