¿Qué es Fidesol?


Fundación I+D del Software Libre, Fidesol, es una entidad sin ánimo de lucro y un Centro de Investigación y Desarrollo centrado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Fidesol trabaja y se esfuerza para promover y fomentar la investigación, el desarrollo y la difusión de herramientas y servicios basados en estándares y tecnologías abiertos.

Así mismo, por el carácter de innovación continua de su actividad, es de vital importancia para ella la realización de acciones de vigilancia, prospectiva y transferencia tecnológica, así como de acciones de formación, difusión y colaboración con otras entidades públicas y privadas, tanto del ámbito nacional como internacional.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

INNOVACIÓN ABIERTA

COLABORACIÓN

CREATIVIDAD

SATISFACCIÓN

¿Qué es un CaIT?


CaIT, es la catalogación que concede el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del CDTI, a una entidad de investigación, destinada a facilitar la aplicación del conocimiento y la transferencia tecnológica entre organismos de investigación y las PyMEs, proporcionando servicios de apoyo a la innovación, lo que le convierte en un socio de valor tanto para empresas como para universidades y otros centros tecnológicos.

Cait

I+D+i


Tecnologías móviles

Utilizamos los avances en la tecnología móvil para ofrecer a nuestros beneficiarios aplicaciones competitivas y atractivas que mejoren sus procesos y la imagen de calidad frente al mercado.

Aplicaciones ágiles en Internet

Siguiendo las tendencias y buenas prácticas en el que se basa el desarrollo web creamos aplicaciones funcionales, atractivas y adaptables a todos los dispositivos mediante el uso de últimas tecnologías y recomendaciones de usabilidad y accesibilidad.

Soluciones para empresas

Las soluciones de negocio que proporcionamos a empresas y otros organismos se asientan en el aprovechamiento de tecnologías open source existentes que puedan ofrecer a estas entidades una reducción de coste sin que repercuta en la calidad del producto final.

Virtualización y escalabilidad

Cada vez se hace más necesaria la separación entre hardware y software que permita mejorar la escalabilidad, disponibilidad y seguridad de los centros de datos, además de permitir que se transformen en nubes privadas a través de los servicios adecuados.

Nuevas tecnologías

Como centro de investigación intentamos analizar y experimentar con los nuevos avances tecnológicos y de esta forma proporcionar nuevos elementos de innovación a nuestros beneficiarios.

Gamificación

Búsqueda de nuevas e innovadoras técnicas de gamificación en áreas áun lejanas a este concepto, mediante la definición de procesos algorítmicos especialmente ideados para fomentar el interés y mejorar la consecución de los objetivos marcados.


Tecnologías móviles


Realidad Aumentada
Java ME
Smartphones
Android
OpenGL 2D/3D
Tablets
Windows Phone
Meego
Geolocalización
iOS
Phonegap
Ubuntu Touch

Aplicaciones ágiles en Internet


JQuery
Python & Django
Less
Ruby on Rails
HTML5
Javascript
PHP
Cassandra
WebGL
MySQL
JSON/XML
SOA
PostgreSQL
CSS3
Responsive
Design
Ajax
Parallax
Animations

Soluciones para empresas


Asterisk
Pentaho
SugarCRM
Drupal
GLPI
Wordpress
Magento
Liferay
Alfresco
Joomla!
Zimbra
Mantis/Trac
Nuxeo
MediaWiki
Redmine
Libre Office

Virtualización y escalabilidad


Proxmox
Nagios/Zenoss
Elastix
Open Nebula
Icinga
Ubuntu Cloud
Eucalyptus
Amanda
OpenStack
Bácula
PFSense
Vurrmurr
OpenVPN

Nuevas tecnologías


Interacción
Natural
Sistemas empotrados
Gafas de Realidad
Aumentada
Marketing 360
Internet de las Cosas

Gamificación


Estrategia
Marketing
Viralidad
Logros
Socialización
Motivación
Inteligencia
Social

Sectores


Aeroespacial
Aeroespacial
Agricultura
Agroalimentario
Consultoría
Auditoría y consultoría
Bienestar
Bienestar Social
Energía
Energía
Industria
Industria
Medio Ambiente
Medio Ambiente
Marketing
Marketing
Servicios
Servicios
Tecnología
Tecnología
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Turismo
Turismo y Ocio

Internacionalización


[ Europa ] Portugal

Llevamos más de 5 años realizando transferencia tecno- lógica a empresas europeas en proyectos relacionados con la mensajería y las telecomuni- caciones con millones de transacciones diarias.

[ América ] Chile

Hemos llevado a cabo una alianza estratégica con la empresa chilena Brecha Digital y la universidad Central de Chile para el desarrollo conjunto de dos proyectos que fortalecerán nuestra presencia internacional.

[ América ] Panamá

Estamos reconocidos por la Ley Panameña desde 2009 para operar en Panamá. Esto nos ha permitido llevar a cabo varios proyectos allí, entre ellos, Olowaili, proyecto subvenciona- do por la Obra Social de Caja Granada. Ver vídeo

Oficina de Transferencia de I+D+i


Vigilancia tecnológica y competitiva
{
Tecnologías emergentes
Convocatorias de incentivos
Análisis
de riesgos
Aplicación del Conocimiento
{
Análisis de
oportunidades
Coordinación
de entidades
Registro de
proyectos
Proyección Internacional
{
Horizon 2020
Proyectos multidisciplinares
Redes de colaboración
ONE4ALL
ONE4ALL
ONE4ALL - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Centro de Control
Centro de Control
DISETI
SOCAM
SOCAM
Solidix
Solidix
SAITURA
SAITURA
Agentes del Conocimiento. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía
GCYR
GCYR
RPDI
WGA
WGA
Obra Social de la Fundación "La Caixa"
QuintaSMS
QuintaSMS
JuegaEurocopa
JuegaEurocopa
Gade4All - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Scrum
Scrum
Scrum. Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Bestmark
Bestmark
BestMark - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EInkPlusPlus
EInkPlusPlus
EInk++ - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
i-Negocio
i-Negocio
iNegocio - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Episteme
Episteme
Episteme - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
RedNova
RedNova
Rednova - Programa Nacional de Cooperación Público-Privada–Subprograma INNPACTO
Creatividad e Innovación con Software Libre: Scratch
Creatividad e Inn...
Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica y la Innovación
Gade4All
Gade4All
Gade4All - Plan Avanza 2011. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Ovnistore
Ovnistore
OvniStore-Programa de Inventivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía, convocatoria 2012 y 2013
INNPLATA 2012
INNPLATA 2012
INNPLANTA 2012
eParticipa
eParticipa
eParticipa-Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
USERNET-RETOS COLABORACIÓN
USERNET-RETOS COL...
RETOS COLABORACIÓN 2014
PINCOM
PINCOM
PINCOM-Programa de Inventivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía, convocatoria 2012 y 2013
MOBEEZE - RETOS COLABORACIÓN
MOBEEZE - RETOS C...
RETOS COLABORACIÓN 2015
PROYECTO INVENTA
PROYECTO INVENTA
Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Convocatoria 2012
PROYECTO PRACTICA
PROYECTO PRACTICA
Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Convocatoria 2012
PLANETIC
PLANETIC
Plataformas Tecnológicas. Convocatoria 2016
Perident
Perident
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Convocatoria 2020
INFRAESTRUCTURAS I+D+i
INFRAESTRUCTURAS ...
Agentes del Conocimiento. Convocatoria 2018
Blockchain/DLT
Blockchain/DLT
Agentes del Conocimiento. Convocatoria 2018
INDUSTRIA 4.0-REALIDAD MIXTA Y FABRICACIÓN ADITIVA
INDUSTRIA 4.0-REA...
Agentes del Conocimiento. Convocatoria 2018
REVELA
REVELA
Agentes del Conocimiento. Convocatoria 2018
Avocado Streaming
Avocado Streaming
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Convocatoria 2020
TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
TECNOLOGÍAS DE SE...
Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera” 2019
UNIDAD DE INNOVACIÓN CONJUNTA AGROCOMPUTE
UNIDAD DE INNOVAC...
Unidades de Innovación Conjunta
UNIDAD DE INNOVACIÓN CONJUNTA IASEC
UNIDAD DE INNOVAC...
Unidades de Innovación Conjunta
AGROTWIN
AGROTWIN
Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Convocatoria 2020
HÉLIX 2
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Convocatoria 2021
AVOCADO 360º
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Convocatoria 2021
UIC QuPIDE
Unidades de Innovación Conjunta

Procesos activos


Perfil del Contratante



A continuación, puede ver los expedientes abiertos actualmente:


A continuación, puede ver los expedientes cerrados actualmente:


Anuncio de adjudicación de contratos menores:



¿Quiénes somos?


Somos un equipo multidisciplinar que trabaja en proyectos de I+D+i en Sistemas de Información y, de forma más específica, de Open Technology. Su equipo trabaja y se esfuerza para promover y fomentar la investigación, el desarrollo de proyectos y la difusión de herramientas y servicios basados en estándares abiertos y tecnología abierta. Además realizamos una acción contínua de vigilancia, prospectiva y transferencia de tecnología, así como de acciones de formación, difusión y colaboración con otras entidades públicas y privadas, tanto del ámbito nacional como internacional, que permitan la implantación y el avance del open source en el plano social y económico.

Además, Fidesol está comprometida con un modelo que fomente el acercamiento de las tecnologías a todos los sectores de la sociedad, particularmente a aquellos a los que dichas tecnologías pueden representar una mejora de la competitividad del tejido empresarial y de la calidad de vida de las personas.

Por este motivo, lo que se pretende desde Fidesol es aprender de las iniciativas existentes, experimentar con las nuevas tecnologías y aportar nuestra visión para mejorar las soluciones habidas y aportar nuevas ideas, a través de:

Fomento y participación en proyectos investigación en el campo del open technology.
Atención a las necesidades tecnológicas, a través del Software Libre, de las entidades públicas y empresas que lo requieran.
Tecnologías de integración, en particular en Internet y tecnología móvil.
Promoción de la conectividad y el uso de estándares abiertos.
Implantación, evolución e investigación en tecnologías software y/o hardware abiertos.
Atención a la diversidad y a la accesibilidad mediante las TIC.


Calidad y confianza



Inscrita en el Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CaIT): como Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica con número 7, por Resolución de 21 de marzo de 2012 de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.

Inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, que adjudica la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Economía y Hacienda. La clasificación obtenida es la de Grupo V, Subgrupo 2, Categoría D

Forma parte del Registro de Agentes de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Andalucía, con número R-0306

Centro de Innovación y Tecnología a nivel regional, con número de registro AC0110CIT, entrando a formar parte de la Red de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.

Certificaciones en:

  • UNE 166.002: Certificación de Procesos de Gestión de I+D+i
  • UNE-EN ISO/IEC 27001:2017

Clicando sobre el nombre de los siguientes enlaces podra acceder a los documentos listados:

Casos de éxito


IBM
VIEWNEXT
QUINTATECH
FUA Enterprice
GRUPO NEAT
GRUPO SMS
ANOVA IT
IRRADIA SOLAR
SOLAR SERVICE
BIZEU
PLAN EXCEL
OESÍA
E-SIG
COMUNIQAR
GANADERÍA LORETO
U. OVIEDO
U. GRANADA
U. CÁDIZ
U. MÁLAGA
U. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
U. ALCALÁ DE HENARES
AYTO. GRANADA
GRUPO CUERVA
GLOBAL METANOIA
CONS. FERNANDO DE LOS RÍOS
TDONK
PARQ. CIENCIAS GRANADA

INNOPOLE
CT INGENIEROS
FUND. DESQUBRE
DOMINUS
ESCO
TADEL
LOGI FITNESS
BRAIN HOUSE
PLV DIRECTO
DESARROLLA CONSULTORES
EDUCANOVA
FUND. UNIV. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAJA GRANADA OBRA SOCIAL
OBRA SOCIAL "LA CAIXA"
VENCER AUTISMO
SOSTENIBILIDAD 360
CITIC
EULEN
BISS
GESTOREX
VECTOR TECHNOLOGIES
REAL ASOCIACIÓN CABALLEROS DE YUSTE
FUNDACIÓN CABALLEROS DE YUSTE
JAMMIN
HS GROUP
INTECNA SOLUCIONES
INGRYD SISTEMAS